SOBRE NOSOTROS

Ibiza Gay Pride representa  el increaible apoyo que la isla de Ibiza, en su conjunto, ofrece  al colectivo LGTBIQ+. Nuestro deseo es compartir una semana de actividades de ámbito, tanto reivindicativo como de entretenimiento, cuyo objetivo es lograr un impacto positivo en una sociedad donde todavía queda mucho por conseguir.

Nuestra misión, promover la igualdad, el respeto, la diversidad de género y sobre todo el amor.

Aunque bien es cierto que, especialmente en la Comunidad Europea, últimamente se han desarrollado políticas y legislaciones a favor del colectivo y la igualdad social, todavía existen partes del mundo en las que la homosexualidad está castigada con la pena de muerte. Como ejemplos mencionar a Irán, Yemen, Arabia Saudí, Mauritania, Sudán y partes de Nigeria y Somalia. No podemos olvidar  que en un total de 71 países aún se sentencian con penas de prisión, cadena perpetua o condenas que implican castigo físico.

La aceptación de las personas homosexuales, bisexuales, lesbianas e intersexuales es,  desafortunadamente, una asignatura pendiente para la gran parte de la población mundial.

A pesar de que la cultura LGBTIQ+ española haya traspasado fronteras, aún queda una ardua tarea para que la población general normalice internamente los derechos adquiridos legalmente.

Ibiza se energullece en  ser un referente mundial de tolerancia y diversidad a través de actividades que refuerzan la visibilidad del colectivo, donde la LGTBI-fòbia y el odio no tiene cavida.

Ibiza Gay Pride contra la Homofobia

Nuestros objetivo fundamental es mostrar al resto del mundo que Ibiza:

Reivindica la igualdad legal y el respeto social hacia la diversidad afectivo- sexual sin discriminación.

Fomenta  la dignidad de las personas que conforman el colectivo, el libre desarrollo de su personalidad, donde la diversidad sea valorada positivamente.

Garantiza la igualdad de oportunidades independientemente de la orientación sexual o identificación de género.

 Denuncia  situaciones de riesgo que puedan afectar al colectivo.

 Conserva y mantiene los derechos del colectivo.

Erradica  la LGTBIQfobia y la discriminación laboral por orientación sexual o identidad de genero.

Educa sobre la diversidad afectivo-sexual en todos los ámbitos de la sociedad.

Facilita la Visibilidad del colectivo y desarrolla su visibilidad.

Apoya a la Juventud LGTBIQ+.