

Charla con Vicente Torregrosa
14 Junio 2025 - 10:00h
Casal d´Igualtat de l´Ajuntament d´Eivissa
Charla con Vicente Torregrosa: "El Nacimiento del Orgullo"
En el marco del Ibiza Pride 2025, la programación cultural y social se viste de historia viva con la participación de Vicente Torregrosa, activista y testigo directo del movimiento LGTBIQ+ en España. La charla, titulada «El Nacimiento del Orgullo», se celebra en el Casal d’Igualtat de l’Ajuntament d’Eivissa, un espacio dedicado a la diversidad, la memoria y los derechos humanos.



Una memoria que habla
Vicente Torregrosa no necesita leer documentos históricos para contar lo que ocurrió en los años oscuros del franquismo y la transición. Lo vivió en primera persona. Su testimonio no es solo una fuente oral: es un acto de resistencia, una reconstrucción colectiva y, sobre todo, una invitación a no olvidar.
Durante la charla, Torregrosa recorre las primeras manifestaciones por los derechos de las personas homosexuales en la España de finales de los años 70, cuando salir a la calle era un acto de valentía que podía costar la libertad o la vida. “Hoy hablamos de Orgullo como una celebración, pero no podemos olvidar que nació como una protesta. Como una necesidad urgente de existir con dignidad”, afirma el activista, cuya trayectoria ha sido reconocida por diversos colectivos LGTBIQ+ del país.
De la represión al activismo
Uno de los momentos más impactantes de la charla es cuando Torregrosa habla de la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, una legislación franquista que criminalizaba explícitamente la homosexualidad y permitió el internamiento forzoso de miles de personas en cárceles o instituciones psiquiátricas. “No éramos delincuentes, pero nos trataban como si lo fuéramos”, relata.
A pesar del miedo, el silencio y la violencia institucional, surgieron voces que se negaron a desaparecer. Vicente fue una de ellas. Formó parte de los primeros grupos de resistencia LGTBIQ+ en España, antes incluso de que existiera un marco legal o social que los amparara. La charla muestra cómo esos primeros pasos fueron determinantes para el nacimiento del movimiento del Orgullo en el país, con un enfoque centrado en la justicia social, la despenalización y la visibilidad.
El Orgullo como herramienta política
Más allá de los desfiles y los colores del arcoíris, Torregrosa insiste en el carácter profundamente político del Orgullo. “No es solo una fiesta. Es la memoria de una lucha”, repite a lo largo de su intervención. Para él, Ibiza Pride es un ejemplo de cómo estas celebraciones pueden ser, además de espacios de encuentro y alegría, oportunidades de reflexión, memoria y reivindicación.
En este sentido, el Casal d’Igualtat se convierte en un escenario simbólico: un lugar donde se entrecruzan el pasado y el presente, donde se reconoce la deuda con quienes abrieron camino. “Tenemos que saber de dónde venimos para no retroceder. Hay discursos de odio que intentan ganar espacio otra vez, y por eso recordar es también un acto de resistencia”, subraya.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Hacia el final de la charla, Vicente dirige sus palabras a las personas jóvenes. Les agradece su valentía, su libertad y su manera de vivir la diversidad sin pedir permiso. Pero también les recuerda que esa libertad fue conquistada a base de lucha. “No siempre pudimos besarnos en la calle, ni llevar una bandera. No siempre pudimos hablar abiertamente de quiénes éramos. Ustedes pueden porque otros lo hicieron antes”, dice con emoción.
El público, diverso y entregado, acompaña con respeto y aplausos cada palabra. Entre ellos, personas mayores que compartieron aquellos años, jóvenes activistas, turistas curiosos y miembros de asociaciones LGTBIQ+ locales. La charla de Vicente no es solo una ponencia: es un ritual de memoria colectiva, una conversación intergeneracional que reafirma el sentido profundo del Orgullo.
«El Nacimiento del Orgullo» no solo rememora el pasado; ilumina el presente y plantea preguntas urgentes para el futuro. Gracias a voces como la de Vicente Torregrosa, el Ibiza Pride 2025 reafirma su compromiso con la historia, los derechos humanos y la lucha por una sociedad más libre y diversa.
ÚNETE A IBIZA PRIDE
Si quieres formar parte, patrocinar o colaborar con Ibiza Pride sólo tienes que mandar un correo a antoniobalibrea@ibizagaypride.eu
¿QUIERES VIVIR IBIZA PRIDE?
Ven a Ibiza Pride y únete a una experiencia inolvidable donde la libertad, el amor y la diversidad se viven sin límites.
¡Descubre la programación completa de la próxima edición!
No te pierdas ningún detalle de los eventos, desfiles y fiestas que harán de este Ibiza Pride una celebración aún más especial. ¡Es tu momento de ser parte de esta transformación!